Nº 30 (
VOTACIONES
VOTAR CON 3 , 2 y 1 REMAZOS
A SUS PREFERIDOS
UNO, QUE ARREGLA ZAPATOS ) 30 - 06 - 2011

TVE sustituye ‘España directo’ por telenovelas
¡Andá! Como el Gobierno…
UNO, QUE ARREGLA ZAPATOS
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011
Nº 29 ( CÁSPITA ) 29 - 06 - 2011
Cáspita dijo:
Ideas útiles para el próximo ministro de cultura del ramo, del ramo aquel de Olivo que Otegui sacó en un mitín y del que el Psoe se ha propuesto dar cuenta de cada una de sus aceitunas:
Presentar la candidatura conjunta de Hendaya e Irún para que las próximas
Presentar la candidatura conjunta de Hendaya e Irún para que las próximas

CÁSPITA
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
Nº 28 ( UNO DE TANTOS ) 28 - 06 - 2011
Uno de Tantos dijo:
Lo siento, pero esto a mí me produce ternura.
¿Alguien que no sea nacionalista puede imaginarse el ESFUERZO tremendo que supone este alambicado caminar evitando citar la realidad existente, evitando cualquier referencia “incorrecta”, intentando no rozar siquiera algo que pueda sonar a la “bicha”?
¿Sabéis el agotador trajín que supone tener que SUPRIMIR un ente que tu cabeza y tu comprensión de la realidad saben existente, porque dicho ente no se ajusta a tus postulados políticos, a tu religión nacionalista?
Imaginaros escribir artículos o literatura como quién hace un sudoku. Teniendo que cuadrar conceptos para que la suma final resulte adecuada y no chirrie nada. Imaginaros andar por la calle como quién anda sobre un alambre, teniendo que hacer equilibrios para no caer en cualquier pequeño desliz. Lo dicho, agotador.
Si es que produce risa, si parece sacado de un relato surrealista. Cuentan un hecho que ha ocurrido (España gana la Eurocopa sub21) pero que no ha podido ocurrir (unos vascos de pro no pueden haber participado en tal suceso).

Diossssssssssssssssssssssss pero qué ha hecho esta gente para que los castigues así…
UNO DE TANTOS
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Nº 27 ( BELOSTICALLE ) 27 - 06 - 2011
Belosticalle dijo:
Buenos días (siempre relativamente).
Conste que me dedico a mis ‘delikatessen’ (como las anuncia doña Pussy), porque la tabarra vasca me aburre.
¿Más cerca el fin de ETA? Y un cuerno. ¿Qué es ‘el fin de ETA’? Si se trata de su final, yo más veo a ETA en vísperas de convertirse en una institución patria, con placas y plazas dedicadas.
¿Alguien ha oído alguna vez eso de que ‘el pueblo vasco está harto de ETA y le pide que se disuelva’? Y otro cuerno. Los 300.000 saben perfectamente a quién han elegido; y si a alguien le parecen muchos, consuélese: pudieron ser bastantes más, retenidos por escrúpulo o lealtad de voto, no por falta de ganas.
Como dijo Llorente de la nación española respecto a la Inquisición , el pueblo vasco ama a ETA tanto como la teme. Para los españoles de entonces (los vascos los primeros), el Santo Oficio era garante de las esencias patrias, amenazadas por la herejía. Lo mismo que es hoy ETA para muchos vascos antiespañoles. Vale la pena releer la Memoria histórica sobre qual ha sido La Opinión Nacional en España acerca del Tribunal de la Inquisición (1811).
¿Cómo se ha llegado hasta aquí? Muy simple. Ha sido toda una generación de escolares educados en esa ideología y esa moral. Por algo la educación (desde el jardín de infancia) ha sido la niña de los ojos del nacionalismo, sobre todo de los radicales.
Por otra parte, el noble pueblo vasco tiene un fondo bastante elemental, con algo de instinto maniqueo. El niño vascongado –hasta ahora al menos– ha sido material escolar muy agradecido.
Despacito, señores. A éstos de Bildu el cuerpo les pide la independencia. Como a Ibarretxe y compañía. Es su derecho. Otra cosa es que no sean bobos, y no lo son. Ahora que están montados en el macho no tendrán prisa en apearse, con lo práctico y barato que sale seguir ordeñando al Estado español, vía concierto económico y cupo. Y todo lo demás, a su aire.
Ya lo ha dicho Juan el Bautista, apuntando con su índice al agnusdei de latón con el numerito: “Ahora, lo primero, los presos”. Ese es de momento ‘el fin de ETA’, es decir, su objetivo inmediato.
(Luigi…, no me quedan palabras)
BELOSTICALLE
DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011
SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
Nº 22 ( ESPÍA RUSO ) 22 - 06 - 2011
MARTES 21 DE JUNIO DE 2011
Nº 21 ( CHIGORIN ) 21 - 06 - 2011

chigorin dijo:
Curiosa la situación de IU en Extremadura, con Cayo Lara amenazando con sanciones.
Nos lleva a formulaciones clásicas de la izquierda:
“Camarada, como sigas con esta actitud te vamos a hacer una autocrítica que te vas a autoexcluir”.
“Camarada, como sigas con esta actitud te vamos a hacer una autocrítica que te vas a autoexcluir”.
O bien:
“El partido ha perdido la confianza en las bases. Urge disolver las bases y elegir otras”.
“El partido ha perdido la confianza en las bases. Urge disolver las bases y elegir otras”.
CHIGORIN
LUNES 20 DE JUNIO DE 2011
Nº 20 ( FREDDIE MAC Y FANNIE MAE ) 20 - 06 - 2011
Freddie Mac & Fannie Mae dijo:
El celacanto.
Declaraciones de un indignado con mucha mili a sus espaldas.
(Fábula levemente inspirada en Günter Grass)
Declaraciones de un indignado con mucha mili a sus espaldas.
(Fábula levemente inspirada en Günter Grass)
- Pos verá usté, joven: yo es que soy celacanto desde hace 400 millones de años; y claro, esas cosas te pasan a uno factura. Tanto tiempo metido en el agua, que pa qué le voy a contar de la reúma y la arturitis… Aún asín estoy mu indignao con que suban la edá de la jubilación, la privatización de la sanidá, la subida de la contribución de urbana, el pacto del euro y el aumento del diferencial con respecto a la deuda alemana, que no sé lo que son pero paíce que son cosa mala. Y lo del pepino, y lo de la Asociación Nacional del Rifle de Chuck Norris
-Charlton Heston, señor.
_Me dá igual, joven. También estoy en contra de los petroleros monocasco, del genocidio de la ballenas; y de los volcanes islandeses, que tampoco tié nombre lo suyo, cagüentó. Hay que reformar la ley electoral, quitar las bombillas de toa la vida y expropiar los bancos, que me lo ha dicho el nieto que estudió en la capetal pa ingeniero naval . Por lo que dice el niño, yo es que estoy a favor de la igualdá del género (aunque no sé qué tié que ver la ropa en esto de la crisis), de la sostenibilidá y el reciclaje, de que los homomaricones se casen y monten verbenas, del cambio climático …
- Esto último, será en contra ¿no?
- Ya ni sé lo que me digo. Si yo lo que quería ser de joven era trilobites, que tenía más futuro; pero mi difunta madre se empeñó en que siguiera de celacanto ¡ joér, con lo bien que estaría ahora en una vitrina del museo de historia natural!
-Charlton Heston, señor.
_Me dá igual, joven. También estoy en contra de los petroleros monocasco, del genocidio de la ballenas; y de los volcanes islandeses, que tampoco tié nombre lo suyo, cagüentó. Hay que reformar la ley electoral, quitar las bombillas de toa la vida y expropiar los bancos, que me lo ha dicho el nieto que estudió en la capetal pa ingeniero naval . Por lo que dice el niño, yo es que estoy a favor de la igualdá del género (aunque no sé qué tié que ver la ropa en esto de la crisis), de la sostenibilidá y el reciclaje, de que los homomaricones se casen y monten verbenas, del cambio climático …
- Esto último, será en contra ¿no?
- Ya ni sé lo que me digo. Si yo lo que quería ser de joven era trilobites, que tenía más futuro; pero mi difunta madre se empeñó en que siguiera de celacanto ¡ joér, con lo bien que estaría ahora en una vitrina del museo de historia natural!
FREDDIE MAC Y FANNIE MAE
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011
Nº 17 ( CHURRUCA ) 17 - 06 - 2011
churruca dijo:
El video es realmente enternecedor. Encantadora reunión; se los imagina uno hablando de sus cosas.

- Uy, estupendamente. Ahora está en Iparralde haciendo un cursillo de explosivos.
- ¡Hombre!, de artllería. Como su padre.
- Pues sí. Estamos orgullosos. ¿Y el tuyo?.
- Nunca le gustó estudiar, ¿sabes?. Está controlando los accesos en el ayuntamiento.
Enhorabuena a los ondulados. Y buenos días a todos.
CHURRUCA
Nº 16 ( RORSCHACH ) 16 - 06 - 2011
Rorschach dijo:
- Alfredo, ¿estás seguro de que es por aquí?
- Tranquilo, José Luis, que me conozco el camino. Yo he estado aquí un montón de veces.
- Bueno, pero alumbra bien o nos vamos a partir los dientes. Entiendo que no encendamos las luces para no alertar a los frailes, pero no entiendo que tengas que traer esta mierda de linterna de bajo consumo.
- Pues deberías entenderlo, porque las directrices internas de sostenibilidad ambiental en la aparamenta utilizada por el equipo de gobierno las pariste tú.
- Chist, calla. Me parece que están allí. A ver: “la tierra no pertenece a nadie”.
(A lo lejos) – “En todo caso, al viento”.
- ¡Son ellos! Buenas noches, ¿está todo listo?
- Sí, señor. Pero, como le dije por teléfono al señor minis…
- Llámeme Alfredo.
- Bueno, como le dije por teléfono a Alfredo, nosotros los turnos de madrugada los cobramos enteros como extras con plus de sufrimiento.
- Vale, vale, les pagaremos lo que sea. ¿Han levantado ya la losa?
- No, señor presi…
- Llámeme Sosomán.
- Uh… Vale, Sosomán. No, no la hemos levantado aún, pero ya lo tenemos todo listo. El arnés, los gatos, los cabrestantes, la grúa puente… todo. Sólo tiene que pulsar este botón, señor presi… Esteeeee, Sosomán, y levantaremos la lápida.
- ¿Este botón? ¡Ah, coño! ¡Se mueve, Alfredo, se mueve! ¡Se está levantando! Pero oiga… ¿le pasa algo?
- Este olor, este olor…
- Hombre, lleva 36 años muerto. No puede oler muy bien.
- Oiga, yo sé perfectamente cómo debe oler un muerto, y aquí no huele a muerto. Huele… no sé… huele como a jazmín… o a azahar. ¡No es posible! ¡Niño, alumbra adentro! ¿¿¿Qué es eso???
- ¿Qué es el qué? ¡Ahhhhhh! ¡Alfredo, es él! ¡Es el, joder!
- ¿Pero de qué hablas, José Luis?
- ¡Mira, coño, mira! ¡Está incorrupto! ¡Está igual que cuando estaba vivo! ¡Qué coño, está mejor! ¡Está igualito que en las monedas de cinco duros!
- ¡No me jodas, José Luis! A ver… ¡Ahhhhhh, ahhhhh, ahhhhh! ¡Está incorrupto, está incorrupto! ¡Ahhhhh!
- ¡Alfredo, Alfredo! ¡Espérame, Alfredo! ¡Ahhhhhh! ¡Ahhhhh!
- Tranquilo, José Luis, que me conozco el camino. Yo he estado aquí un montón de veces.
- Bueno, pero alumbra bien o nos vamos a partir los dientes. Entiendo que no encendamos las luces para no alertar a los frailes, pero no entiendo que tengas que traer esta mierda de linterna de bajo consumo.
- Pues deberías entenderlo, porque las directrices internas de sostenibilidad ambiental en la aparamenta utilizada por el equipo de gobierno las pariste tú.
- Chist, calla. Me parece que están allí. A ver: “la tierra no pertenece a nadie”.
(A lo lejos) – “En todo caso, al viento”.
- ¡Son ellos! Buenas noches, ¿está todo listo?
- Sí, señor. Pero, como le dije por teléfono al señor minis…
- Llámeme Alfredo.
- Bueno, como le dije por teléfono a Alfredo, nosotros los turnos de madrugada los cobramos enteros como extras con plus de sufrimiento.
- Vale, vale, les pagaremos lo que sea. ¿Han levantado ya la losa?
- No, señor presi…
- Llámeme Sosomán.
- Uh… Vale, Sosomán. No, no la hemos levantado aún, pero ya lo tenemos todo listo. El arnés, los gatos, los cabrestantes, la grúa puente… todo. Sólo tiene que pulsar este botón, señor presi… Esteeeee, Sosomán, y levantaremos la lápida.
- ¿Este botón? ¡Ah, coño! ¡Se mueve, Alfredo, se mueve! ¡Se está levantando! Pero oiga… ¿le pasa algo?
- Este olor, este olor…
- Hombre, lleva 36 años muerto. No puede oler muy bien.
- Oiga, yo sé perfectamente cómo debe oler un muerto, y aquí no huele a muerto. Huele… no sé… huele como a jazmín… o a azahar. ¡No es posible! ¡Niño, alumbra adentro! ¿¿¿Qué es eso???
- ¿Qué es el qué? ¡Ahhhhhh! ¡Alfredo, es él! ¡Es el, joder!
- ¿Pero de qué hablas, José Luis?
- ¡Mira, coño, mira! ¡Está incorrupto! ¡Está igual que cuando estaba vivo! ¡Qué coño, está mejor! ¡Está igualito que en las monedas de cinco duros!
- ¡No me jodas, José Luis! A ver… ¡Ahhhhhh, ahhhhh, ahhhhh! ¡Está incorrupto, está incorrupto! ¡Ahhhhh!
- ¡Alfredo, Alfredo! ¡Espérame, Alfredo! ¡Ahhhhhh! ¡Ahhhhh!
—————————————————————————————————–

- ¿No te lo decía yo, zagal?
- Pero es que no sólo se han tragado lo del muñeco. Es que ni se han dado cuenta de que lo habíamos puesto encima del ataúd sin abrir.
- Anda, alarga la mano y saca el maniquí, que tengo que devolverlo a la tienda de mi mujer. Espero que no se dé cuenta de que le he gastado toda la colonia de jazmín, o me va a montar la mundial.
- Okey. Pues ya me dirá cuándo quedamos para que le pague la cena de la apuesta.
- No te preocupes tú por eso que, como esto lo van a pagar con los fondos reservados, les voy a pasar una factura que se va a cagar el misterio. Dime, zagal, ¿te gustan los beemeuves?
RORSCHACH
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
MARTES 14 DE JUNIO DE 2011
Nº 14 ( PARMENIO ) 14 - 06 - 2011
Parmenio dijo:
Maese Neo por tierra, mar y aire. Justísima ondulación y paseo.
Y en la foto de portada, el arcangel Txikiel anunciando a los pastorcillos de la prensa la buena nueva: “Bildu es en nos y si pasas te meto.”
Nótese la bella composición con el querubín terranovo de la mirada perdida y el señor con aspecto de entomólogo que atiende a la buena nueva. Por el aspecto del homínido que atraviesa la puerta y el largo de sus pantalones se deduce que la fiesta de advenimiento de Bildu a Lizarza era de gala. Queridos Seises cuanto os tenemos que agradecer. Qué pena que no estéis ahí para disfrutarlo.
PARMENIO
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
Nº 13 ( LOUELLA PARSONS ) 13 - 06 - 2011
DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2011
Nº 12 ( LINDO GATITO ) 12 - 06 - 2011
EL CHUPETE.
Una mujer que vivió tristezas y alegrías, como todo ser humano, más o menos separadas por fronteras anímicas que permiten llorar y reír en cada momento oportuno.
Una mujer que vivió tristezas y alegrías, como todo ser humano, más o menos separadas por fronteras anímicas que permiten llorar y reír en cada momento oportuno.
Pero sufrió dos zarpazos. Golpes, muchos. Caricias, innumerables. Pero las dos garras que le hicieron flecos el alma fueron especialmente despiadadas.
El primer desgarro lo tuvo muy joven, demasiado. Eran tiempos duros, de la postguerra española. Precariedad, hambre, solventadas con vida y laboriosidad. Era una estupenda modistilla y llegó a ganarse, cosiendo incansablemente para comercios locales, un humilde y precario salario que entregaba religiosamente a sus padres, a quienes durante toda su vida trató de usted.
Conoció a un chico, tan joven como ella, de oficio camarero, apenas traspasados ambos la mayoría de edad legal de entonces, los veintiún años. Se enamoraron y se casaron. Pero no vivieron felices mucho tiempo, porque aquél presente insalubre y desprotegido les enfermó, a la joven pareja, de una de las plagas de la pobreza; el tifus.
Fueron hospitalizados ambos, en sanatorios diferentes. Él murió enseguida y ella supo que se había quedado viuda, cuando todavía no había sanado de la infección. Pero se curó y se reintegró de luto a su vida cotidiana. Imposible calcular el caudal de dolor que le pudo afectar, continuando con su vida, trocada la felicidad incipiente de unos recién casados por la soledad impuesta trágicamente.
Más tarde conoció a otro hombre, once años mayor que ella, viajante de comercio, quien se enamoró de la chica como un verdadero colegial. Terminaron simpatizando mucho y la joven viuda encontró consuelo abundante en ese nuevo noviazgo que culminó en boda, la segunda para ella, la primera y única para él.
No pasó mucho tiempo cuando tuvieron su primer hijo, que les llenó de alegría, sencilla e intensa. Pero querían seguir aumentando su familia y tuvieron, a los tres años, otro niño.
Y ahí le llegó a ella, y esta vez también a él, el golpe terrible de la pérdida de su segundo hijito, con tan solo seis meses, víctima de una enfermedad mal diagnosticada y peor tratada.
El segundo zarpazo, lacerante hasta extremos imposibles de transmitir con palabras, herida que marcó sus vidas para siempre, porque no es figura en el orden natural de las cosas que los padres entierren a sus hijos. No entra en ningún cálculo, enferma sólo el pensarlo.
Ellos no habían leído a Miguel Hernández, pero los versos de su “Elegía” parecían como escogidos y dedicados a su tragedia:
Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
Aún más cercanos, aplicados al niño que se les murió:
Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.
Su vida fue por un largo tiempo, la que dijo el poeta, una “vida desatenta”, más aún por cuanto no podían ni pensar en ninguna “muerte enamorada”, ni siquiera formular el deseo de poder “hablar de muchas cosas” con quien les había dejado únicamente la memoria de los primeros tiernos balbuceos.
Pero la vida tiene, siempre, otra ribera. Otras muchas. El tiempo lo convierte todo en memoria, en recuerdo, en evocación. Y el presente continuo ofrece ocasiones para, si no cicatrizar heridas imposibles de cerrar, al menos aliviar la tensión insoportable de su origen.
Tuvieron otro hijo, acogido con todo el amor acumulado en las arcas del dolor y la tristeza.
Dolor y tristeza. Dos términos que parecen sinónimos. Muchos años más tarde, el hermano pequeño de esa mujer quedó viudo de su joven esposa, una mujer extraordinaria por muchos conceptos. Un golpe terrible, otra vez, en la familia. En el funeral, el viudo habló a todos los presentes, conmovidos por la tragedia. Hombre profundamente creyente, les hizo partícipes de su dolor, que sería tan duradero como su vida y al que no quería renunciar a costa de nada, pero manifestó que rogaba a Dios le mantuviera apartado de la tristeza, destructiva para él, para sus hijos y para todos los que le querían.
La vida siguió, pues, para esa familia, para esos padres que habían perdido a su hijo, que tuvieron ocasión de alegrar sus vidas con la llegada de sus primeros nietos, a los que volcaron toda su ternura, la que no pudieron darle, más que por un brevísimo tiempo, a su chiquitín difunto.
Y pasó el tiempo y llegaron los episodios naturales, alegres y tristes, de la vida. El matrimonio llegó a celebrar sus Bodas de Oro. Envejecieron juntos y el segundo marido murió a una edad avanzada, volviéndole a provocar otra dosis de dolor, esta vez más esperado y lógico.
Pero quizás fue la gota que colmó el vaso, frágil aunque duradero, de la resistencia anímica de la mujer, sumiéndola en una depresión de la que apenas pudo emerger brevemente para conocer a su primer biznieto, quizás la última de las sonrisas maternales que sus hijos pudieron verle iluminándole la cara.
Fueron unos años agónicos, tremendos, con un final que reveló de un solo trazo la intensidad aún con más desmesura de la que anotó el poeta de Orihuela:
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento. .
que por doler me duele hasta el aliento. .
Ella, en un momento no demasiado alejado de su final, previsto, había revelado a su hijo menor, su última íntima voluntad, que el resto de su familia sólo conoció en el momento de su muerte.
Aferrada a sus manos yertas estaba una cajita, un pequeño recipiente que contenía todo el dolor del mundo: el chupete de su hijo muerto, que había conservado desde los treinta años que tenía cuando lo perdió, hasta los noventa, a punto de cumplir los noventa y uno.

Era mi madre.
Falleció el pasado domingo, día 5 de junio del presente año de 2011.
LINDO GATITO
SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2011
Nº 11 ( KEPA MINONDAS ) 11 - 06 - 2011
Kepa Minondas dijo:
Supongo que el nuevo ayuntamiento de San Sebastián algo decidirá a modo de homenaje a los legalizadores de Bildu. Sugiero dedicar una calle (o plaza) a Pascual Sala, creo que sería algo así como “Pascual Sala Kalea”.

Indudablemente merecen ser recordados. Merecen eso y muchas otras cosas.
KEPA MINONDAS
VIERNES 10 DE JUNIO DE 2011
Nº 10 ( CARMEN QUIRÓS ) 10 - 06 - 2011
Carmen Quirós dijo:
Bueno, que conste que yo no quería; pero me han obligado.
Separar el juramento público y solemne de la religión es imposible porque su origenes religioso desde la antigüedad más remota.
En la organización actual de los actos institucionales, los encargados del protocolo colocan en la mesa del juramento dos libros: uno es la Biblia y el otro la Constitución. Junto a la Biblia suele colocarse un crucifijo, sin que ello resulte una confusión entre lo público (acto solemne) y lo privado (símbolos religiosos); porque el propio juramento es en sí un acto religioso en el que el creyente pone a Dios por testigo de que cumplirá con toda fidelidad los deberes de su cargo, como prueba de su plena determinación.
El libro alternativo está destinado a los que no son religiosos, no tiene ningún sentido para ellos usar la divinidad como garante de su fidelidad y empeñan su palabra sustituyendo el juramento por la promesa solemne cuyo texto comienza siempre así: «Prometo por mi conciencia y honor».

Siento el rollo. Ya me voy a la nevera pasito a paso. ¿Alguien quiere una kaipirinha?
CARMEN QUIRÓS
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
Nº 9 ( GULLIVER ) 09 - 06 - 2011
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011
Nº 8 ( NAVARTH ) 08 - 06 - 2011
Navarth dijo:
“Lean su discurso conmemorativo de la liberación de Buchenwald y compárenlo con las palabras de nuestro presidente del Gobierno en análoga circunstancia del campo de Mauthausen”.
Ahora que lo dice son vidas paralelas, patrón. Semprún es un intelectual, vivió en persona los horrores del nazismo, y, cuando Buchenwald fue liberado y estaba famélico, agarró un Panzerfaust y marcho a combatir contra los alemanes.

NAVARTH
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
Nº 7 ( JOHNPJONES ) 07 - 06 - 2011
LUNES 6 DE JUNIO DE 2011
Nº 6 ( PERROANTONIO ) 06 - 06 - 2011
Perroantonio dijo:
¡Cuánto pesimismo! ¿Es que nadie es capaz de ver el vaso medio lleno?
Van a ser muy buenos tiempos para las cuentas públicas de Guipúzcoa, dada la dilatada experiencia en recaudación de impuestos de las nuevas autoridades.
PERROANTONIO
DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011
Nº 5 ( KARLWIND ) 05 - 06 - 2011
karwind dijo:
Esta noche, cóctel. De bebida Rub al cava

Grande la responsable de sanidad de Hamburgo, la sra. Prüfer, que en alemán sigifica “examinadora”. No se disculpa ni aunque la maten. Y aquí tan panchos.
Grande el Rey, recuperado de la operación.
Una vez estuve con el Rey. Fui a saludarle, y como solo le había visto en sellos, no sabía si darle la mano o chuparle la nuca.
Voy a la neverra a por una beer
KARLWIND
SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011
Nº 4 ( EQM, EL QUICIO DE LA MANCEBÍA ) 04 - 06 - 2011
.
Indignados de toda España estudian la forma de mantener vivo el 15-M:
Indignados de toda España estudian la forma de mantener vivo el 15-M:
El incombustible.
EQM
EQM
EL QUICIO DE LA MANCEBÍA
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2011
JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011
Nº 2 ( PARMENIO ) 02 - 06 - 2011
Parmenio dijo:
El Sr. Zapatero nos ha demostrado su capacidad para el análisis político. Ha reconocido que en las municipales ”…hemos quedado segundos, pero con fuerza.”No está nada mal, sobre todo si tenemos en cuenta que la suya era una carrera de dos.
El lío sucesorio lo ha afrontado a calzón quitado. Él se caracteriza …por integrar y …ser muy respetuoso con las decisiones de los compañeros. y nos ha contado que la ministra de la guerra se retiró de las primarias en una decisión ”…libre,… tras escuchar la opinión de los compañeros… y produjo un clima de claridad.”
Ni quiero pensar lo que es para este hombre “un clima de claridad” ni, mucho menos, el tipo de “opiniones de los compañeros” que escuchó la pobre Carma antes de arrancarse por yoquerías, pero tengo para mí que en algunas partes del mundo a eso se les llama amenazas. El mismo individuo que afirmaba hace una semana que ”vamos a ir a un proceso de primarias porque es lo que corresponde y…lo saludable” nos aclara hoy que no va a haber primarias porque ”hay primarias cuando no hay unanimidad” y a pesar de que unos compañeros de Don José Luis andan por ahí buscando avales para presentarse, él debe saber algo que ellos no saben porque nos ha confesado que Llamadme Alfredo es el candidato natural del PSOE (El problema son los adjetivos. Se empieza con candidatos naturales que llevan a las primarias de Bartolo y se acaba en democracias orgánicas).
Un colaborador del Sr. Lucas, don Carlos Santos, ha resumido la entrevista, de cuerpo presente, con un terrible: Zapatero es como parece. Demoledor.
PARMENIO
24 comentarios:
Nº27, Belosti, 3 remazos.
Nº6, Perroantonio, 2 remazos.
Nº23, Luigi, 1 remazo.
Los tres son fantásticos, pero hay que elegir.
Nº 21, Chigorín,3 remazos.
Nº 27, Belosticalle, 2 remazos.
Nº 12, Lindo Gatito, 1 remazos.
Eso es todo desde Blefuscu. Me voy una semana de vacaciones a Baskerville Hall. Sean buenos y benéficos. Les veo a la vuelta.
Aquí van mis remazos:
3 para Feroz, nº 25
2 para Lindo Gatito, nº 12
1 para Desencantado, nº 19
Felices vacaciones para todos ustedes.
Y aquí, los míos :
No. 21, Chigorin : 3 r.
No. 19, Desencantado : 2 r.
No. 24, Carlota : 1 r.
Saludos muy cordiales, y no olviden supervitaminarse y mineralizarse.
nº 19 Desencantado 3 remazos
nº 23 Luigi 2 remazos
nº 12 lindo Gatito 1 remazo
Nº 28 Uno de Tantos, 3 remazos
Nº 12 Lindo Gatito, 2 remazos
Nº 5 Karlwind, 1 remazo.
Nº21, Chigorin, 3 remazos
Nº22, Espía Ruso, 2 remazos
Nº 6, Perroantonio, 1 remazo
Buenas
Nº 28 D.Uno de Tantos 3 remazos.
Nº 21 D.Chigorin 2 remazos.
Nº 12 D.Lindo 1 remazo
Saludos
Lindo Gatito, n 12, tres remazos.
Y no votaré en esta ocasión a ninguno mas.
Nº12 D. Lindo Gatito: 3 remazos.
Nº21 D. Chigorín: 2 remazos.
Nº28 D. Uno de tantos: 1 remazo.
23.- Luigi: 3 remazos.
27.- Belosticalle: 2 remazos.
8.- Navarth: 1 remazo.
Mi votación, lamentando que por sentido práctico sólo se pueda votar a 3, y que no se puedan dar remazos ex aequo:
Nº 21, Chigorin: 1 remazo.
Nº 19, Desencantado: 2 remazos.
Nº 23, Luigi: 3 remazos.
Mi votación:
Al Nº7, (Mr. Jones): 3 points.
Al Nº 15, Don Rorschach: 2 points.
Al Nº 13, Dña. Louella: 1 point.
27 Belosti tres puntos
30 Uno que arregla zapatos dos puntos
25 Feroz un Punto
Meritorio trabajo don Neo. Me encantó la foto del perro y la flauta pues el can es clavito al mío.
Un saludo
Aquí van los remazos:
Nº 16 D. Rorschach - 3 remazos.
Nº 19 D. Desencantado - 2 remazos.
Nº 2 D. Parmenio - 1 remazo.
Saludos de ultratumba.
Venciendo mi pereza, mando mis remazos:
Nº 21, Chigorín: 1
Nº 27, Belosticalle: 2
Nº 28, Uno de tantos: 3
Nº 23 Luigi: 3 remazos.
Nº 22 Espía Ruso: 2 remazos.
Nº 19 Desencantrado: 1 remazo.
Y, personalmente, otorgaría un Boratinos especial a don Lindo Gatito (12).
Pues
Nº 12 Lindo Gatito = 3 remazos.
Nº 21 Chigorín = 2 remazos.
Nº 17 Churruca = 1 remazo.
por ejemplo.
Y sin menoscabo de los demás (excepto nosotros, claro)
19 Desencantado 3 points
22 Espia Ruso 2 points
15 Rorschach 1 point
Cáspita Nº 29: 3 Remazos
Churruca Nº 17: 2 Remazos
Ella Nº 18: 1 Remazo
Secundo totalmente la moción de Alatriste. Premio Especial a don Lindo por el maravilloso y emocionante obituario que escribió.
En lo terrenal, mis favoritos son:
Parmenio 15J 3R
Rorschach 14J 2R
Feroz 25J 1R
muchas gracias don Neo.
Buenas tardes:
He aquí mis votaciones:
Nº6 Perroantonio: 3 remazos
Nº24 Carlota : 2 remazos
Nº 25 Feroz: 1 remazo
REconozco que cada mes esto se pone más dificil.
Nº20, Freddie Mac y Fannie Mae, 3 remazos
Nº21, Chigorín 2 remazos
Nº23, Luigi 1 remazo
Saludos a todos, en mi primera votación.
Estimado don Neo, aquí están mis votaciones de junio. ¡Gran cosecha!
3 remazos para don Lindo Gatito (12).
2 remazos para don Luigi (23).
1 remazo para don Chigorin (21).
Mil gracias por su impagable labor y un fuerte abrazo a la Sra. Neotenmeyer y los ángeles.
Enhorabuena a todos y gracias al Patrón.
Publicar un comentario